fbpx

✅​Cómo reducir el estrés de forma natural: [11 ideas]

como reducir el estrés de forma natural

Hola Alma Creativa,

estoy muy feliz de escribir por fin este artículo para ti, hoy hablaremos sobre como reducir el estrés de forma natural. Quiero darte algunas claves e ideas para que puedas empezar a vivir en calma y paz, lo que mereces en tu vida.

El estrés es una parte inevitable de la vida moderna, después de la pandemia, los datos empezaron a dispararse, sobre todo con el estrés, la ansiedad y la depresión. Ya sea por las demandas del trabajo, las responsabilidades familiares o las preocupaciones financieras, el estrés puede afectar negativamente nuestra salud mental y física si no se maneja adecuadamente. Afortunadamente, existen numerosas formas naturales de reducir el estrés y promover el bienestar general, pero todo empieza con las ganas de querer hacerlo. Desde técnicas de respiración hasta actividades relajantes como la pintura, aquí hay 11 ideas para ayudarte a combatir el estrés de manera natural:

¿Qué es el estrés?

Antes de empezar con las 11 ideas de cómo reducir el estrés de manera natural, vamos a entender qué es el estrés y como afecta a nuestras vidas. El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como amenazantes o desafiantes. Es una reacción física y emocional que puede surgir cuando nos enfrentamos a demandas o presiones que superan nuestra capacidad para hacerles frente. El estrés puede ser causado por diversos factores, como el trabajo, las relaciones personales, los problemas financieros, los cambios en la vida, incluso los propios pensamientos. No tiene por qué venir de algo externo.

Cuando nos encontramos en situaciones estresantes, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que desencadena una serie de cambios fisiológicos destinados a prepararnos para lidiar con la situación. Estos cambios incluyen un aumento en la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración, así como una mayor activación del sistema nervioso.

A corto plazo, el estrés puede ser útil ya que nos ayuda a responder de manera efectiva a situaciones de peligro. De hecho es una reacción que nos ayuda a es hacerle frente a situaciones difíciles. El problema viene cuando nuestro cuerpo reacciona así ante situaciones que no son de peligro. Cuando el estrés se vuelve crónico o persistente, puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. El estrés crónico puede dar lugar a una serie de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, trastornos del sueño, depresión, ansiedad y problemas gastrointestinales, entre otros.

¿Cuál es el primer paso?

Antes de contarte las ideas de como reducir el estrés de forma natural, es necesario que hagas un pequeño análisis de que es lo que te está ocasionando estrés. Para mi es muy importante atender la raíz y no solo tapar los que nos ocurre. Es decir, ¿Por qué te sientes así? ¿Qué ha pasado últimamente en tu vida que te ha hecho sentir más estrés de lo normal? ¿Es por una persona? ¿Por una circunstancia externa? ¿O tus propios pensamientos?

Abordando este aspecto pondremos luz y conciencia a la situación en vez de ir por la vida sin saber que es lo que nos ocasiona estrés. Quizá te has dado cuenta ahora que lo que te ocurría es que estás haciendo una mudanza y eso es súper estresante para ti, identificar los detonantes será de gran ayuda.

1️⃣​Practicar la respiración profunda:

La respiración profunda es una técnica simple pero efectiva para reducir el estrés. Tómate unos minutos cada día para concentrarte en respirar lenta y profundamente, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Esta práctica puede ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir la ansiedad. Antes de empezar tu día o cuando sepas que va a ocurrir la situación estresante, respira profundamente y suelta el aire lentamente por la boca.

2️⃣​Meditar

La meditación es una práctica milenaria que ha demostrado ser efectiva para reducir el estrés y promover la tranquilidad mental. Dedica unos minutos cada día a sentarte en silencio, enfocándote en tu respiración y dejando que los pensamientos pasen sin juzgar. Llevo practicando la meditación desde hace vatios años y te aseguro que el cambio es increíble, algo que me gustaría dejar claro es que meditar no es dejar la mente en blanco, se trata de observar sin juzgar lo que piensas, no quedarte atrapado en ese diálogo mental que tenemos que nos hace daño.

Te comparto aquí una meditación que te hice para potenciar tu creatividad 👇​

3️⃣​Hacer ejercicio regularmente

Si eres de las que meditar le cuesta, aunque seas 5 minutos o necesitas más movimiento en tu vida también hay para ti. El ejercicio regular no solo es beneficioso para la salud física, sino que también para la salud mental.. Ya sea que prefieras correr, hacer yoga o simplemente caminar al aire libre, encontrar una actividad que disfrutes puede ser una excelente manera de liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo.

4️⃣​Practicar la atención plena dibujando

La atención plena, o mindfulness, consiste en prestar atención plena al momento presente sin juzgar lo que ocurre, es decir sin dejar que los pensamientos intervengan, Esto puede hacerse a través de la meditación, pero también puedes practicar la atención plena en actividades cotidianas como comer, caminar o lavar los platos. En esta comunidad practicamos el mindfulness dibujando lettering, acuarelas y garabatos. Dibujar requiere de tu concentración y de mucha atención por lo que al estar haciendo cada trazo, pintando cada letra, te encontrarás sumergida en el momento presente. Y así poco a poco entrenarás a tu mente a estar en el aquí y ahora.

👉​También puedes ver este artículo donde te explico como empezar a hacer lettering, te ayudará a tener una guía si quieres comenzar a relajarte a través del lettering.

👉​Puedes aprender más con mi libro de lettering para el alma, una guía práctica para reducir el estrés y la ansiedad dibujando

Lettering de lettering

5️⃣​Practicar la gratitud

Otra de la ideas para reducir el estrés de forma natural es tomarse un momento para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido puede ayudar a cambiar tu perspectiva y con esto tu estado de ánimo. Mantén un diario de gratitud y anota tres cosas positivas cada día. Te ayudará a centrarte en lo positivo y a encontrar la alegría en las pequeñas cosas de la vida. Yo lo hago cada noche antes de acostarme, al menos 5 cosas por las que estoy agradecida en ese día. Quizá piensas que no tienes nada por lo que agradecer, pero créeme que tienes muchísimas cosas por las que agradecer en tu vida.

Pueden ser muy grandes o muy pequeñas como les agua caliente que tienes todos los días, la comida, tu café por la mañana, tu mascota, que tienes un teléfono móvil o un ordenador. Que dispones de internet, electricidad y bueno, podría sacarte una lista enorme pero entiendes a lo que voy verdad?

Pensamos que tenemos que agradecer solo cuando ocurren cosas ”increíbles” en nuestras vidas pero esas pequeñas cosas son las verdaderamente increíbles.

Espero que te hayan gustado estas ideas sobre como reducir el estrés de forma natural, unas ideas muy sencillas, fáciles y que puedes empezar a implementar desde ahora mismo. ¿Por cuál vas a empezar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Home-ValentinasWords-img13

Soy Valentina, bienvenida a mi mundo de letras y colores. Te enseño a conectar con tu alma haciendo lettering terapéutico y arteterapia.

Aquí encontrarás recursos que te guiarán en este camino de autoconocimiento y herramientas de conexión.