materiales lettering

QUÉ SE NECESITA PARA EL LETTERING

Una de las preguntas que me hacen mucho es:

¿Valentina qué se necesita para el lettering?

¿Qué materiales me recomiendas para hacer lettering?

que se necesita para el lettering

Qué necesita para el lettering.

Por esta razón, hoy vamos a hablar de todo eso, pero, quiero decirte algo muy importante antes de que sigas leyendo, si de verdad sientes la inquietud, sientes las ganas de hacer lettering que no te detenga no tener alguno de estos materiales, porque el lettering es el arte de dibujar letras.

Así que con cualquier material que dibuje, que pinte, que haga algo con color, incluso con un lápiz podemos hacer maravillas.

Me encantaría que este texto te sirva de inspiración y no te frustres sino tienes alguno de estos materiales que te explico a continuación. Esto simplemente es informativo para que tengas todo que necesitas para empezar esta aventura creativa

1.NDISPENSABLES PARA EL LETTERING

En primer lugar ,siempre siempre es súper importante tener:

  1. Lápiz
  2. Regla
  3. Goma

¿Por qué? Pues porque estos 3 materiales, a simple vista sencillos, son la base del proceso de lettering. Con ellos comenzamos a hacer el primer paso: los bocetos.

Por tanto, son necesarios para crear los bocetos previos, para jugar y modificar nuestras letras tantas veces como sea necesario hasta dar con lo que queremos. ¿Entiendes su importancia?

Muchas personas se saltan este paso y van directamente a la parte final que son los colores, rotuladores, etc y después se preguntan

por qué no les ha quedado bien. Simplemente es porque es necesario seguir el proceso adecuado.

Si quieres ahorrar tiempo y frustraciones mujer creativa ten el hábito de primero hacer bocetos antes de ponerte a hacer el paso final.

Como esta pregunta se repite mucho he hecho un vídeo con toda la información sobre lo que se necesita para hacer lettering en Youtube, puedes ver más ahí si quieres!!!!

2. ROTULADORES DE PUNTA PINCEL

Si eres amante del lettering se que una gran pregunta que te estás haciendo es, ¿Qué rotuladores de punta pincel me compro? Sí, lo se, hay es que hay tantísimas y cada vez aparecen nuevas. Así que keep calm y sigue leyendo, porque te muestro mis marcas favoritas, después elegir será cosa tuya mujer creativa.

  • En primer lugar, una marca que a mi me encanta son los Ecoline Brush Pen, son unos rotuladores que sueltan muchísima tinta al hacer nuestras letras y el trazo es bastante gordito, la punta es fluida, flexible e ideal para hacer trabajos en grande (las letras salen bastante grandes). Los Ecoline Brush Pen son mis favoritos porque el trazo al ser bastante grueso nos permite hacer letras grandes y vistosas. Estos rotuladores al tener la punta muy flexible nos costará un poquito al principio.

rotuladores de punta pincel para hacer lettering
  • Te recomiendo también los Kuretake Fudebiyori ,esta marca calidad-precio es ideal La punta es bastante flexible, por lo que pued tener diferentes grosores en las letras. Si estás comenzando a hacer lettering te irán muy bien porque la punta no es demasiado flexible, es algo rígida.
Materiales que se necesitan para hacer lettering

Un pequeño inciso…No sé si lo sabes, pero todos estos rotuladores son acuarelables, es decir, cuando entran en contacto con el agua hacen la función de la acuarela (hay un vídeo en mi canal de youtube cómo puedes utilizarlo como acuarela). Así tendrías dos herramientas en una, un punto a favor también de los rotuladores de punta pincel

Porque puedes hacer dibujos hermosos con acuarelas. DEMASIADO BUENO

  • Otra marca muy conocida son los Tombow,el precio es un poquito mayor, pero la calidad es buenísima. Cuentan con una gran variedad de colores, más de 106 colores. ¡¡¡Imagina toda la cantidad de colores que podrías elegir!!!

La punta es un poco más rígida que el resto de rotuladores que te he explicado, por lo que para comenzar es muy recomendable.

Otra característica única de los Tombow es que cuentas con la punta de pincel y con una punta fina, puede servir para crear otros estilos de letras o nos puede servir para retocar algunas cositas que no nos han salido del todo bien en nuestro lettering.

Si quieres hacer trabajos más pequeños como etiquetas o hacer lettering en tu diario/agenda, hay algunos rotuladores que al tener la punta muy gruesa no nos permiten hacer letras tan bonitas, ya que el tamaño que queda es muy grueso.

Por lo tanto, para ese tipo de trabajo utilizo unos rotuladores de punta flexible pero en formato pequeño como los Pentel Touch o los Tombow Fudenosuke

3. LÁPICES DE COLORES

Literal, cualquier herramienta que coloree nos sirve para hacer lettering, recuerda que el lettering es el arte de dibujar letras. Así que quiero que no te limites solamente a los brushpen.

Yo utilizo lápices de colores para hacer hermosas letras y algunas marcas son:

  • Faber Castell
  • Prisma Color
  • Winsor and Newton

Como siempre te digo, estas son las que yo he utilizado y por mi experiencia puedo decirte que son marcas muy buenas. Pero puedes utilizar las que más te gusten!!!!

4. EL PAPEL

Para hacer lettering puedes usar varios papeles, en el caso de hacer los bocetos previos puedes utilizar hojas normales. Como en este paso solamente vamos a jugar y a hacer pruebas no importa el tipo de papel que sea porque el lápiz no se podrá estropear

Sin embargo si vas a utilizar rotuladores de punta pincel si es necesario usar un papel especial para que no se te estropeen las puntas. En este vídeo te cuento más con detalle.

El papel inadecuado hará que a al larga las puntas se deshilachen y como sabemos algunos rotuladores no son muy económicos que digamos

Otra idea que te doy es que si usas colores yo amo usar papel Kraft, sin duda le dará un toque muy especial a tu lámina.

5. OTRAS HERRAMIENTAS

Uno de mis objetivos es que sepas que el lettering es mucho más que hacer letras bonitas y mucho más que hacerlo con rotuladores de punta pincel. Podemos usar toooooodo lo que tengamos por casa, y estoy segura que tú amas los materiales y la papelería. ¿Verdad? Entonces tendrás un montón de materiales que puedas utilizar como subrayadores, rotuladores de punta cónica, tizas, pinturas, acuarelas.

En resumen, si bien es cierto que para algunas partes si necesitas materiales específicos como rotuladores de punta pincel, lo que quiero transmitirte con este post es que TODO sirve para hacer lettering y no tienes que invertir grandísimas cantidades de dinero en materiales para hacerlo.

De hecho, cuando empecé solamente me compré un rotulador negro (porque no tenía mucho dinero) y hacía mis letras con eso y con mis acuarelas.

SOLO NECESITAS:

Lápiz, goma, regla, papel y algún rotulador de punta pincel, ganas y mucho amor.

Cuando tienes las ganas, tienes la motivación no hace falta contar con unos materiales super caros o las marcas más exclusivas. No no, con lo que tienes estoy segura que vas a poder crear, confía en mí, vas a poder crear cosas increíbles.

Te abrazo super fuerte, estoy segura que este post te ha servido . Me encantaría saber qué otras temáticas te gustaría que viéramos.

La magia sucede no por los materiales sino por la mano que dibuja las letras, el corazón que le pone y la verdadera conexión con su creatividad

Si quieres aprender más sobre lettering te he hecho esta guía maestra totalmente gratis. Más de 30 páginas con todo lo que necesitas para comenzar con el lettering más plantillas de regalo

Home-ValentinasWords-img13

Hola Soy Valentina, bienvenida a mi mundo de letras y colores. Te enseño a conectar con tu alma haciendo lettering terapéutico y también te ayudo a monetizar tu negocio artístico.

Aquí encontrarás recursos que te guiarán en este camino.