¡Hola Alma Creativa! En esta ocasión quiero contestar a esta pregunta que me suelen hacer: ¿Qué rotuladores se usan para lettering?
Quiero dejarte algo muy claro, podemos utilizar cualquier herramienta que dibuje para hacer lettering ya que el lettering es el arte de dibujar letras.
Sin embargo en esta ocasión te quiero compartir mis rotuladores de punta pincel favoritos, tanto en formato grande como en pequeño. Esta será una serie de artículos donde hablaré de distintos rotuladores y esta vez empezamos con los de punta pincel.
Te quiero compartir mis rotuladores de punta pincel favoritos lettering y así ahorrarte un montón de tiempo.
Amo los rotuladores y estoy segura de que eres ese tipo de persona, con ese tipo de persona me refiero a aquellas que entran en una papelería y quieren llevárselo absolutamente todo.
De las que entran en una papelería y aman su olor, los colores, de las que no pueden evitar mirar cada herramienta y quedarse alucinada e incluso imaginarse pintando con ella. Aunque no tenga ni idea de cómo se usa.
¿Te suena de algo? Venga, venga, dime la verdad, estamos entre amigas.
El objetivo de este post es ahorrarte tiempo de búsqueda y también que me conozcas un poquito más porque te voy a compartir mis rotuladores preferidos y te quede súper claro qué rotuladores se usan para lettering. Vamos allá:
Índice
Características de los rotuladores de punta pincel
- Flexibilidad en la punta: los rotuladores de punta pincel tiene una característica muy peculiar y es que sus puntas son flexibles. Cuanto más flexibles sean las puntas, más control y precisión vamos a necesitar. Así que para empezar siempre recomiendo empezar por algunos cuya punta sea algo rígida.
- Acuarelables: la gran mayoría de estos rotuladores son acuarelables, es decir que cuando entran en contacto con el agua se expanden y parecen acuarelas. ¿Increíble verdad? Me parece alucinante que además de dibujar letras podamos hacer fondos para nuestras láminas, degradados y muchísimo más son la misma herramienta.
✏️Rotuladores de punta pincel en formato grande para hacer lettering
Estos son los rotuladores para hacer lettering que más utilizo, te dejo también los links para que los puedas comprar.
1. Tombow Dual Brush
Los rotuladores Tombow son sin duda uno de los primeros que ponemos en la lista para comprarlos. Los amo profundamente por la cantidad de colores que tienen, tienen una gama de colores de más de 100, OMG!! Además que tienen dos puntas, una de punta pincel y la otra redonda, por lo que te sirve para hacer también otro tipo de letras y retocar.
De esta marca encuentras varios tipos de rotuladores, portaminas y varios materiales más para lettering.
2. Lyra Aqua Brush Duo
Los Lyras también son muy guays, se parecen mucho a los tombow en cuanto a la forma (puedes verlo en la imagen), lo único que cambia es que no tienen tanta gama de colores y son algo más económicos. En mis talleres de lettering me encanta recomendarlos porque son una súper opción para empezar. Puedes comprarte unos colores básicos para empezar como el negro, el gris y alguno más y utilizarlos para practicar tus trazos.
3. Kuretake Fudebiyori
Si tuviera que ponerlo en en una lista, este sería uno de mis principales, me encanta los Kuretake!! Me parecen súper fáciles para aprender, la flexibilidad de su punta es media, es algo rígida así que te vendrán geniales para iniciarte. Además amo que tengan tantos colores y que los puedas encontrar también en metálico. Lo único si te fijas en las imágenes, este rotulador no tiene dos puntas sino solamente la punta flexible. También son más pequeños.
Además de esta marca también encuentras otros materiales como acuarelas y otro tipo de rotuladores de punta pincel mas flexibles o incluso con dos puntas como los anteriores.
4. Ecoline Brush pen
Estos rotuladores son absulamente divinos, también entre mis favoritos (¿se nota que es difícil elegir uno verdad?). Bueno te cuento por qué me encantan, en primer lugar porque desprenden un montón de tinta. Son ideales para mezclar entre ellos si queremos hacer una lámina llena de color y elegancia. En este caso su punta es bastante flexible por lo que notarás que sus trazos se hacen con mucha fluidez y dinamismo, además de que esta característica hace que los trazos sean más grandes. En comparación con los otros los Ecoline Brush Pen tienen la punta un poco más corta.
5. Sakura koi
Tengo un recuerdo súper bonito de estos rotuladores, pues cuando empecé a dibujar letras fue una de las primeras marcas que me compré cuando vivía en Madrid. Como no tenía mucho presupuesto para comprar los más caros, cada mes me compraba uno o dos de estos. ¡Y me encantan! Su flexibilidad es perfecta si estás empezando y su efecto acuarela también.
Esta marca es japonesa y lo usan muchos artistas que hacen manga, es muy famosa así que seguro que los puedes encontrar muy fácilmente en tu ciudad, sino te dejo debajo el enlace de compra.
6. Karin BrushMarker
¡Estos te van a encantar! ¿Cómo se nota que soy amante de la papelería verdad? Pero es que los Karin Brushmarker son una delicia. Lo que más destaca de ellos es la fluidez de su tinta, por lo que los degradados que consigues con ellos son espectaculares. Hay que tener cuidado con esto también porque la tinta se correo muy rápido y hay que esperar a que se seque muy bien.
¿Te sigues preguntando qué rotuladores se usan para lettering? Espero que cada vez lo tengas más claro.
Los rotuladores para lettering que te he mostrado tienen la punta en formato grande, es decir que los trazos y las letras que se consiguen con ellos son bastante grandes. Por otro lado tenemos otros rotus cuya punta es más pequeña y los podemos usar