fbpx
como trabajar como artista

CÓMO EMPEZAR A TRABAJAR COMO ARTISTA: mis 3 pasos

Hola Alma Creativa, ¿cómo has estado? 😍

Cómo empezar a trabajar como artista

Si estás leyendo este artículo es porque deseas vivir de tu pasión, de tu arte, de tu dibujo o lo que sea que hagas con tus manos. Estoy demasiado feliz y con demasiadas ganas escribiendo este artículo, porque se lo que cuesta empezar a trabajar como artista. Sobre todo creer que uno puede por todas las creencias que hemos aprendido durante nuestra vida.

Sé lo que cuesta pero también sé que es posible porque yo he podido hacerlo, entonces. Tú también eres capaz de lograrlo.

¿Cómo empezar a trabajar como artista? Quizá te estés preguntando quien es Valentina o que autoridad tiene para contarte Cómo empezar a trabajar como artista. No quiero hacer la historia larga pero empecé en 2017 en este camino del arte, mi objetivo con mis clases, cursos y cada post que publico es ayudar a personas que están pasando un mal momento, depresión, ansiedad, que no encuentran un rumbo en su camino y hacerles ver que el arte puede ser un game changer.

Cuando comencé en este camino, apenas tenía seguidores, cuando quise dar mi primer taller de lettering, no se inscribió nadie. Y ahora tengo un libro publicado, mis redes no paran de crecer, he trabajo con marcas como Ikea o Flying Tiger y vivo totalmente de mi arte y mi negocio. Y ahora incluso ayudo a personas a vivir de su arte con mi programa Monetiza tu pasión en 90 días.

En esta ocasión te quiero contar desde mi experiencia como empecé a monetizar hobby. La verdad que lo tenía muy claro y cada acción que emprendía la hacía con fe y confiada en que se haría realidad.

He recopilado los puntos en los que me he centrado y los que considero que me han hecho crecer durante estos años. (Si quieres recibir contenido sobre como monetizar tu lettering y tu arte, puedes suscribirte a mi newsletter exclusiva)

Así que allá vamos, si tienes alguna duda, contacta conmigo , estaré súper feliz de hablar contigo.

1. Trabaja tu mentalidad

Estoy segura que no esperabas que este fuera el primer punto sobre cómo empezar a trabajar como artista. Quizá esperabas que te contara como conseguir clientes o que te dijera que tienes que publicar 3 veces al días en redes sociales.

Pues no, algo que me descubierto durante estos años de emprendimiento es que la mentalidad lo es todo. Es lo que te va a permitir, cobrar por tus diseños sin vergüenza, es lo que te va a permitir no sentirte mal por decirle a un cliente que no cuando sabes que es tóxico y una infinidad de cosas más.

Pero…empecemos por el principio. Todos nosotros hemos crecido en una sociedad que tiene al artista como muerto de hambre. Seguro te suenan estas afirmaciones:

  • Los artistas se mueren de hambre
  • Los artistas son unos borrachos
  • Tienes que buscarte un trabajo de verdad

Estas son algunas creencias que hemos adquirido, te aconsejo con todo el amor que revises que creencias tienes y como estas te afectan en tu manera de actuar y de conseguir tus obejetivos.

¿Cómo lo puedes hacer? Analizando por ejemplo que te dices acerca de ese trabajo que quieres conseguir. ¿Qué historias te cuentas? ¿Qué no eres capaz? ¿Qué el mundo está muy difícil? ¿Qué hay muchos artistas que no han podido?

Todas esas historias mal contadas, solo te limitan. Es cierto que el mundo laboral está mal, es cierto que para los artistas es más difícil. Pero , ¿has visto todas las personas que sí lo han logrado? ¿Has visto a aquellos artistas que a pesar de la recesión, las crisis y las circunstancias de su país, lo han logrado? Eso es porque las historias que se cuentan, los empoderan.

Prueba a hacer este ejercicio:

Escoge tu creencia limitante y di:

”Interesante punto de vista que tengo el punto de vista que los artistas se mueren de hambre”

”Interesante punto de vista que tengo el punto de vista que no seré capaz de vivir de mi arte”

Querida alma creativa, trabaja tu mentalidad y cambia tu vida. Así podrás lograr todo lo que desees.

2. Tu negocio no eres tú

Me explico, lo que nos suele pasar es que confundimos nuestro negocio con nuestra identidad y eso lo que hace es que tengamos unas ideas muy fijas con respecto a él. Por ejemplo, tu quieres solo dibujar X cosa pero tu negocio quizá quiera hacer otra y tú al decretar esa conclusión y juicio, lo que estás haciendo es cortando las alas de expansión de tu negocio y no viendo oportunidades.

Te lo explico con un ejemplo: imagina que yo digo que Valentinas Words solo va a dar talleres para mujeres adultas, aquí estoy emitiendo una conclusión. Yo concluyo que eso es lo que tiene que pasar porque así es como yo me identifico. Y ahora imagina que te contactan de una escuela para dar talleres a niños, tú no tienes que organizar nada, ya tienes a los clientes y te van a pagar una cantidad buena de dinero. Sin embargo, dices que no porque ya decidiste que solo ibas a impartir talleres a mujeres. Estás cortando la expansión de tu negocio, estás cortando las infinitas posibilidades que el universo tiene para ti.

¿Quiere decir esto que no tengo que tener un público o un nicho de mercado? Sino lo sabes un nicho de mercado es un grupo de personas muy específicas al cual una empresa se dirige, por ejemplo sería hacer lettering para restaurantes solamente o hacer lettering para marcas de lujo (me lo invento)

Si, ten claro a quien te quieres dirigir, yo por ejemplo hago lettering para sanar pero baja tus expectativas y ábrete a lo que el universo tenga preparado para ti. En mi caso me ha pasado que sentí que mi negocio quería enseñar a otras personas como monetizar su arte. Si hubiese tenido la cabeza rígida, no hubiera dado el paso porque se supone que solo hago lettering para sanar. ¿Me explico?

3. Crea tu plan de acción

Con todo esto en mente, ya es hora de que pases a la acción. Porque la acción es el puente entre tus deseos y su materialización. Te comparto alguno de los libros que tienes que leerte y que sin duda a mi me ayudaron muchísimo en este camino.

✨Crea tu porfolio

Creo que una de las cosas que no nos enseñar sobre como empezar a trabajar como artista es esta. Tener tu porfolio es básico para que tus clientes potenciales puedan ver lo que haces. Es como un catálogo de tu trabajo. lo puedes hacer en tu web si ya tienes y sino tienes no pasa nada, haz un documento PDF con todos tus trabajos

¿Qué puedes hacer para conseguir clientes?

Lo que yo hice cuando empecé, fue hacer en un excel una lista de potenciales clientes a los cuales enviaba mi porfolio. Así empiezas a generar semillas, si puedes hacerlo más original mejor. Como tu trabajo es creativo puedes quizá mandar una pieza de tu trabajo a esos posibles clientes. Te digo que muchos de ellos no me contestaron, pero otros de la nada empezaron a llegar.

Promociona tu trabajo

Una de las claves sobre cómo empezar a trabajar como artista es empezar a promocionar tu trabajo. Lo bueno es que actualmente tienes muchas plataformas gratuitas para dar a conocer tu trabajo y ahora más que nunca es más fácil llegar a las personas. Yo uso plataformas como Instagram, Tik Tok, Youtube, Pinterest y hago email marketing. No tienes por qué estar en todos lados, cuando yo empecé solo tenía instagram, a medida que pasó el tiempo fue añadiendo nuevas plataformas. Elige la que más te guste y donde más vayas a ser consistente, eso es lo importante.

También si quieres seguir aprendiendo como empezar a trabajar como artista puedes ver este vídeo en mi canal de Youtube, donde te doy otros consejos.

Sueña en grande

No tengas miedo a soñar en grande, a querer trabajar con grandes marcas porque sí es posible. Inclúyelo en tu plan de acción y empieza poco a poco a actuar.

Espero que este artículo sobre cómo empezar a trabajar como artista te haya servido e inspirado a tomar acción, porque se que tú también puedes lograrlo.

Home-ValentinasWords-img13

Soy Valentina, bienvenida a mi mundo de letras y colores. Te enseño a conectar con tu alma haciendo lettering terapéutico y arteterapia.

Aquí encontrarás recursos que te guiarán en este camino de autoconocimiento y herramientas de conexión.