Índice
✨cómo empezar a hacer lettering✨
Hola Alma Creativa, bienvenida una vez más a mis artículos sobre lettering. ¡Mi gran pasión!
En esta ocasión te quiero compartir 5 aspectos sobre cómo empezar a hacer lettering, es una de las preguntas más comunes que me haces por redes sociales, así que al final me he animado a hacer un vídeo con más detalle para mi canal de youtube para poder ayudarte mejor.
¿Estás lista?
Es posible que hayas empezado a hacer lettering durante la cuarentena o siempre hayas tenido el deseo de aprender pero no te hayas atrevido hasta este momento por estas razones:
- Has pensado que no eres capaz
- Que a ti no se te dan bien las manualidades y este ”tipo de cosas”
- Incluso que tu letra es fea y será difícil para ti aprender
Te entiendo perfectamente, me pasó igual. Incluso muchas veces quise dejarlo porque me frustraba. Compraba muchos materiales pero no sabía cómo usarlos, me comparaba constantemente con otros artistas y no sabía crear letras sin tener que copiarlas en internet.
Esto no te va a pasar a ti porque en este artículo te voy a contar todo, todo, todo. Sin rellenos, toda la información que necesitas para empezar a dibujar letras bonitas.
Si has visto vídeos en redes y al final acabado aquí se que te estarás preguntado cómo empezar a hacer lettering, en este artículo veremos por un lado veremos algunas cuestiones prácticas y también otras teóricas, pues considero que es un punto demasiado importante para nuestro aprendizaje.
1. No hagas caso a los pensamientos limitantes
El aspecto número 1 de los 5 aspectos sobre cómo empezar a hacer lettering es este: No hagas caso a los pensamientos limitantes que tu mente te diga. Puede que te estés preguntando, ¿pero esto que tiene que ver con dibujar letras?. Tiene todo que ver. Déjame que te explique. Cuando empezamos a aprender una habilidad nueva, nuestra mentalidad, nuestra manera de afrontar la situación es clave.
Estos son los pensamientos limitantes que me he encontrado en mis alumnas:
- Yo no soy creativa
- No tengo la imaginación suficiente
- Mi letra es muy fea como para hacer lettering
- Necesito mucho tiempo para practicar
- Necesito muchos materiales
- Nunca seré capaz de crear sin copiar
- No se me dan bien las manualidades
Quiero decirte que esto del lettering se aprende, yo no estudié bellas artes ni nada relacionado, sin embargo ahora me dedico a enseñar este arte tan precioso. ¡Si yo pude, tú también puedes!
¿Cuál sería entonces la mentalidad mas acertada? En este caso tener pensamientos que nos empoderen y entender que es una actividad nueva que estamos aprendiendo y que por supuesto que nos vamos a equivocar y no pasa absolutamente nada. Pasamos del perfeccionismo al juego y el experimento.
<<Descarga el manual gratuito + plantillas para que empieces ya a practicar>>
2. Elige bien tus materiales
Antes de empezar a contarte marcas y que tipo de rotuladores puedes usar. Quiero transmitirte este concepto y es que todo, absolutamente todo lo que pinte o coloree, te sirve para hacer lettering.
No quiero que creas que hacer lettering es solo con el rotulador de punta punta pincel, para nada. Entiendo que tengas esta idea en la cabeza, pues es la herramienta principal que vemos en las redes e internet. Pero no es la única que puedes usar, todas las herramientas que desees: colores, acuarelas, subrayadores, rotuladores de punta fina….
¿Por qué te lo cuento? Porque creemos que necesitamos tener ciertas herramientas muy específicas para empezar y esto lo único que hace es retrasar el hecho de que nos pongamos a dibujar. Te digo que incluso con un lápiz puedes crear maravillas.
Una vez dejado esto claro, estos son los materiales indispensables para que tu práctica de letteting sea satisfactoria:
✏️ Lápiz y goma
✏️Regla
✏️ El papel adecuado (mira este vídeo sobre que tipo de papel necesitas)
Se que quieres saber más acerca de los rotuladores de punta pincel o brushpen así que para indagar más sobre ellos comparto este artículo del blog: Aquí tienes un artículo con mis rotuladores de punta pincel favoritos
3. Hacer un boceto previo
Quizá nunca te habías planteado esto cuando piensas en cómo empezar a hacer lettering. Pero es que lo común cuando una persona está empezando es que haga lo siguiente: escoge el rotulador de punta pincel y ya dibuja directamente sobre el papel.
Hacerlo de esta manera lo que hará es que las letras te salgan torcidas, que no calcules bien la proporción, quizá te des cuenta que no te caben en la hoja o que unas letras sean más grandes que otras.
Por esta razón, hacer un boceto previo con el lápiz te va a evitar mucha frustración. Simplemente tienes que hacer varias pruebas en una hoja para ver en que lugar de la hoja quieres distribuir tus palabras, así verás que composiciones te convencen más antes de usar la herramienta final que hagas escogido.
<<Ver el curso de lettering para principiantes aquí>>
4. Evita estos errores
❌ Hacer el lettering con prisa
Tu cerebro querrá hacerlo muy rápido porque al tratarse de letras, entenderá que estás escribiendo. Y claro, ya aprendimos a escribir cuando éramos pequeños. El cerebro no va a querer invertir tiempo ni energía en algo que ya aprendió hace mucho. Así que la cuestión está en entender que no estamos escribiendo, sino dibujando las letras. De esta manera podremos hacer nuestro lettering más calmadas, teniendo más paciencia y esto sin duda te ayudará en tu proceso de aprendizaje.
❌No trabajar en tu creatividad
Todos somos seres creativos, lo que pasa es que en cierto punto de nuestra vida esa creatividad se durmió. Por eso te recomiendo que la trabajes con ejercicios para despertar esa creatividad y que después puedas
❌ No mirar hacia adentro para expresarte
Lo más común cuando comenzamos a hacer lettering es copiar constantemente a otros artistas. Eso es genial, porque observando e imitando se aprende un montón, no obstante, hay algo muy poderoso. Esa parte es la de mirar en nuestro interior en busca de historias que contar, mirar hacia nuestros sentimientos, nuestras emociones y expresarlas en el papel. Toda obra de arte cuenta una historia, tiene un propósito y se que tú tienes mucho que contar.
❌ Compararte con extraños
Creo que es inevitable que caigamos en la comparación, sobre todo cuando vemos los trabajos de otros para inspirarnos. La cuestión está en qué no podemos comprarnos porque no sabemos las experiencias de cada persona, sus circunstancias, etc. Por ejemplo, ¿cómo nos vamos a comparar con alguien que tiene 10 años de experiencia y nosotros quizá llevamos una semana? No es una comparación justa ¿verdad? Por eso siempre recomiendo que mis alumnas dejen las comparaciones de lado.
5. Hacer un curso básico
Creo que uno de los aspectos más importantes acerca de cómo empezar a hacer lettering es este. Créeme que hacer un curso básico te ahorrará años de pruebas y errores, de frustraciones y de creer que no eres capaz. Yo aprendí sola, pero tardé un año aproximadamente en ver resultados, básicamente porque no tenía idea de cómo empezar a hacer lettering y me empeñé en hacerlo todo por mi cuenta.
Sin embargo si hubiese elegido el camino corto, habría aprendido en meses. Por eso te recomiendo que hagas algún curso de iniciación ya sea conmigo o con otra persona.
Espero que este post sobre cómo empezar a hacer lettering te haya ayudado a dar tus primeros pasos en este mundo tan bello.
Recuerda que puedes seguirme en redes para seguir aprendiendo💗
Con amor,
Valentina.