Hola querida alma Alma Creativa,
quiero compartir contigo hoy una herramienta que llevo practicando desde hace 7 años y que tengo la certeza que te ayudará a ti también a mejorar tu vida. Quiero enseñarte como empezar a hacer journaling, así que aquí otro artículo más sobre la magia de las letras.
Hace un tiempo te contaba cómo empezar a hacer las páginas matutinas y aunque hacer este ejercicio es journaling, hay muchos más que puedes hacer para indagar en tu interior.
Cada vez estamos más expuestas a estrés, ansiedad y parece que todo allá afuera va demasiado deprisa. Existen innumerables técnicas que nos ayudan a relajarnos y estar más presentes como el lettering y el dibujo, espero que esta que te presento hoy te resuene y sobre todo que la pruebes.
No obstante, en este caso no vamos a dibujar las letras, sino escribirlas. Así que empezamos por lo básico:
Índice
✨¿Qué es el journaling?
No existe una traducción literal de esta palabra anglosajona, pero digamos que se trata ”escribir un diario” con el objetivo de reducir nuestro estés, ansiedad y ayudarnos a crecer personalmente. Un diario donde poder plasmar todas nuestras emociones, sentimientos, pensamientos, deseos, miedos, anhelos sin ser juzgados.
Es nuestro lugar seguro donde poder expresar todo aquello que nos pasa por la cabeza. La manera de hacer journaling dependerá de ti: puedes contestar siempre las mismas preguntas, llevar un registro de tus emociones o simplemente escribir lo primero que se te venga a la cabeza.
Escribir día a día en tu cuaderno es una manera de aprender a relacionarnos con nuestros pensamientos, a poner un poco de distancia entre ellos y nosotras y por tanto ganar claridad.
Lo que me gusta es que este diario es solo nuestro, nadie más va a verlo, por eso podemos poner cualquier cosa, por loco que nos parezca. Desahogarnos, sincerarnos y ser nosotras mismas.
¿Cuántas veces dejamos de ser auténticas por miedo?
✨¿Qué materiales necesitas para hacer journaling?
Si te estás preguntado cómo empezar a hacer journaling, se que una de las preguntas más comunes es si necesitas un material especial. Realmente no necesitas complicarte mucho, tan solo busca una libreta que tengas y unos bolígrafos o lápices. Si quieres añadirle más creatividad a tu diario puedes hacer lettering, acuarelas o usar otras técnicas creativas.
En ese caso si necesitarías algún material más concreto. Mi recomendación es que hagas una búsqueda por tu casa para ver que materiales tienes disponibles, comienza con esos y si ya ves que quieres darle un toque más especial, compra rotuladores especiales.
Te dejo este artículo donde te cuento mis rotuladores de punta pincel favoritos.
La lista de materiales e resume a:
- Una libreta
- Un bolígrafo

✨3 principios básicos para empezar el journaling
1. Ten una libreta que te encante
Cómo es un hábito nuevo que vamos a implementar, al principio lo que queremos es mantener ese hábito en el tiempo. Por lo que considero que tener una libreta que te encante te ayudará a mantener este hábito en tu día a día, ya que será tu lugar de deshagodo.
2. Establece un horario
Establecer un horario es primordial para como te comentaba en el punto uno, mantener el hábito. Es muy fácil volver a los viejos hábitos sobre todo si llevamos mucho tiempo haciendo siempre lo mismo, hacer journaling es un hábito en el cual veremos beneficios al largo plazo por eso es necesario mantenerlo.
Por ejemplo yo utilizo mis mañanas para escribir, mientras me estoy tomando el café aprovecho para escribir un rato y despejar mi cabeza de pensamientos negativos.
Si por las mañanas no dispones de tiempo suficiente, escoge otro momento del día donde sepas que tendrás al menos 15 minutos para ti sin que nadie más te interrumpa.
Las noches es una buena opción, si estás acostumbrada a ver tu serie favorita, quítate unos minutos de ver la tele para dedicarle a hacer journaling.
3. Crea un ritual
La importancia de hacer las actividades del día a día bellas también nos ayuda a seguir y además a sentir que nos estamos cuidando. Así que enciende tu vela, pon tu música relajante y prepara tu espacio para escribir. Ya sea que quieras encender un incienso o que prefieras ponerte en un lugar específico de tu casa porque sabes que ahí la creatividad fluye, ¡pues hazlo!
Date el permiso para que durante esos 15 minutos lo más importante seas tú.
Si haces tu ritual amaría que lo compartieras en tu instagram y me mencionaras con el hashtag #momentojournaling, así nos motivamos entre todas y vemos que no somos las únicas en esto de aprender como empezar a hacer journaling.
4. Establece para que lo quieres
Estipula de antemano para que quieres el diario. ¿Qué te gustaría conseguir con el diario? ¿Para qué te gustaría usarlo? ¿En qué temas te gustaría centrarte? Contesta a estas preguntas y ya tendrás claro el propósito de tu diario.
5. Sé tu misma
Como nadie más que tú va a leer el diario contesta a todas tus preguntas sin miedo, escribe sin filtro, escribe sobre tus deseos, tus dudas existenciales. Todo lo que se te ocurra.
Recuerda que este es tu lugar seguro.
✨¿Qué beneficios tiene hacer journaling?
Escribir tus emociones, agradecer, incluso puedes usar el journaling para manifestar. Hacer journaling tiene los siguientes beneficios:
1. Aprendes a entenderte
Gracias a escribir cada día podrás aprender a conocerte más, saber como te sientes es imprescindible para que así puedas darte lo que necesitas, quizá tu cuerpo y tu mente te están pidiendo descanso pero como no te has parado a prestar atención a tus emociones, sigues y sigues y sigues hasta que acabas exhausta. Quizá no tengas que llegar a ese punto, alma creativa, quizá tan solo necesites un poco más de consciencia. Se que hacer journaling te ayudará.
2. Te centras en el presente
Escribir un diario te ayuda a centrarte en el presente, ¿Qué sientes? ¿Qué quieres? Te ayudará a entrenar tu mente a volver al momento presente, lugar donde reside la felicidad.
3. Aumenta tu energía
Si usas el diario para agradecer elevarás tu energía sí o sí. La gratitud es de las emociones más puras y bellas que existen. El Dr. David Howkins en su escala vibracional de las emociones la pone en una de las frecuencias más altas, por eso si usas tu diario para agradecer será inevitable que también te vayas sintiendo mejor.
A veces es difícil agradecer, sobre todo cuando damos mucho de lo que tenemos por sentado. Pero haz la prueba de agradecer todo lo que tienes: el agua caliente de la ducha, que tienes comida cada día, este dispositivo desde el que estás leyendo el artículo…
¿Sabes? Nuestra mente se enfoca constantemente en lo que nos falta, en lo que no tiene, por eso es nuestra labor ver todo lo que YA tenemos.
Querida alma creativa espero que este post te haya inspirado a intentar esta técnica comparte con nosotras tus conclusiones y momentos de autocuidado.